No tenés cursos seleccionados
Certificación en Inteligencia Artificial aplicada a la Gestión de la Movilidad
Aprende a gestionar la movilidad con Inteligencia Artificial aplicada. Este curso integra seguridad vial, sostenibilidad y gestión de riesgos mediante el uso de datos, normas internacionales e innovación tecnológica. Los participantes desarrollarán competencias en análisis predictivo, diseño de estrategias y elaboración…
Modalidad:
100% online
Modalidad:
100% online
Duración:
4 semanas
Cursada:
Miércoles 19hs – Cursada asincrónica con talleres sincrónicos
Inicio:
01 de octubre
Inversión:
Beneficios:
Cuotas sin interés
Seleccioná los cursos de la ruta:
Aprende a gestionar la movilidad con Inteligencia Artificial aplicada. Este curso integra seguridad vial, sostenibilidad y gestión de riesgos mediante el uso de datos, normas internacionales e innovación tecnológica. Los participantes desarrollarán competencias en análisis predictivo, diseño de estrategias y elaboración de planes de movilidad segura y sostenible, aplicables en empresas, comunidades y gobiernos.

Equipo docente
- Javier Soto Mellado: Abogado y Docente, especialidad: Derecho Contravencional y normativas de movilidad.
- Nidia Esperanza Ochoa Quiñones: Ingeniera de Sistemas, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, Maestrías en Neuropsicología y Educación, y Recursos digitales y Gamificación

Público objetivo
Técnicos, profesionales y cualquier persona interesada en gestión de riesgos viales, movilidad sostenible e innovación tecnológica para prevenir siniestros en empresas, comunidades y organismos públicos.

Requisitos
Interés en seguridad vial y movilidad sostenible. No se requieren conocimientos previos en normatividad o tecnología; el curso está diseñado para todos los niveles de formación profesional.
Objetivos:
- Fortalecer capacidades en gestión de riesgos viales mediante metodologías de análisis y control aplicables a diferentes contextos.
- Aplicar analítica y manejo de datos con enfoque predictivo, empleando herramientas digitales e Inteligencia Artificial.
- Implementar la gestión de la seguridad vial con base en normas ISO 39001 e ISO 39002, asegurando cumplimiento y buenas prácticas.
- Diseñar planes estratégicos de movilidad segura y sostenible, integrando seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica.
Competencias:
- Capacidad para identificar, evaluar y mitigar riesgos viales en contextos laborales, comunitarios y territoriales.
- Habilidad para gestionar y analizar datos de movilidad con enfoque predictivo, empleando herramientas digitales e Inteligencia Artificial.
- Dominio en la aplicación de las normas ISO 39001 e ISO 39002 en sistemas de gestión.
- Diseño e implementación de planes de movilidad segura y sostenible apoyada en la innovación tecnológica.
Contenidos/Módulos:
- Gestión de riesgos viales: Principios de gestión de riesgos en seguridad vial basado en el enfoque de sistema seguro. Identificación, evaluación y control de peligros en contextos organizacionales y comunitarios. Herramientas de mejora continua y buenas prácticas internacionales.
- Analítica de datos aplicando Inteligencia Artificial: Manejo de datos de movilidad para la predictibilidad. Métodos de análisis y visualización. Uso de herramientas digitales e IA para anticipar riesgos, optimizar decisiones y gestionar información estratégica.
- Normatividad internacional en seguridad vial ISO 39001 e ISO 39002: Requisitos, alcance y aplicación de las normas ISO para la gestión de la seguridad vial. Integración con sistemas de gestión organizacionales. Estrategias para la auditoría y cumplimiento normativo.
- Diseño de planes de movilidad segura y sostenible: Formulación e implementación de planes de gestión de la movilidad. Integración de sostenibilidad, innovación tecnológica y seguridad vial. Aplicación práctica en empresas, comunidades y gobiernos locales.

Equipo docente
- Javier Soto Mellado: Abogado y Docente, especialidad: Derecho Contravencional y normativas de movilidad.
- Nidia Esperanza Ochoa Quiñones: Ingeniera de Sistemas, especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo, Maestrías en Neuropsicología y Educación, y Recursos digitales y Gamificación

Público objetivo
Técnicos, profesionales y cualquier persona interesada en gestión de riesgos viales, movilidad sostenible e innovación tecnológica para prevenir siniestros en empresas, comunidades y organismos públicos.

Requisitos
Interés en seguridad vial y movilidad sostenible. No se requieren conocimientos previos en normatividad o tecnología; el curso está diseñado para todos los niveles de formación profesional.
Cursos relacionados
-
Ciberseguridad y Riesgos Informáticos
Este curso ofrece una mirada integral sobre la seguridad en entornos actuales. Se abordan conceptos clave de ciberseguridad aplicados a…
Inicio:
1 de octubre
-
Ciberseguridad: estrategias de inteligencia para prevenir amenazas
Este curso aborda el rol clave de la inteligencia aplicada en el ámbito de la seguridad corporativa. Propone herramientas de…
Inicio:
15 de octubre
-
Desarrollo sitios web estáticos con HTML y CSS
Aprendé a crear tu primera página web desde cero con HTML y CSS, dominando los lenguajes esenciales del desarrollo front-end.…
Inicio:
9 de octubre
-
Diseño de diapositivas con Quarto
Este curso está orientado a aprender a crear presentaciones profesionales y personalizadas con Quarto RevealJS. En las primeras clases se…
Inicio:
6 de noviembre